Teoría de la culpabilidad

Teoría de la culpabilidad
Las teorías que postulan un tratamiento diverso al error del tipo y al error de prohibición, se denominan Teorías de la Culpabilidad, se desarrollan con el Finalismo y aparecen como contrarias a la Teoría del Dolo. La doctrina dominante considera que no existe corespondencia entre las nociones de error de tipo/error de prohibición y las de error de hecho/error de derecho. Todo error sobre un elemento normativo del tipo es un error de tipo y a la vez de derecho. Según los finalistas, todos los errores sobre las causales de justificación son errores de prohibición y de hecho. Con el finalismo se abandona la antigua distinción, imponiendose la que discrimina entre error de tipo, que excluye el dolo, y el error de prohibición, que excluye, de ser inevitable, todo reproche de culpabilidad. Para la doctrina dominante, el ignorania juris non exqusat sería el único fundamento de la distinción entre error de hecho / error de derecho. Al superarse, no tiene sentido mantener la distinción. Recientemente un sector minoritrio ha propuesto volver a la distinción, pero con un alcance diverso.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Teoría de la culpabilidad — La culpabilidad es un elemento del delito, esto es, una condictio sine qua non del mismo, fundada más que en razones éticas o utilitaristas, en la estructura lógica de la prohibición. El concepto de culpabilidad hoy utilizado fue desarrollado por …   Wikipedia Español

  • Teoría del delito — Saltar a navegación, búsqueda La teoría del delito es un sistema de categorización por niveles, conformado por el estudio de los presupuestos jurídico penales de carácter general que deben concurrir para establecer la existencia de un delito, es… …   Wikipedia Español

  • Teoría jurídica del delito — Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 3 de abril de 2010. También puedes ayudar… …   Wikipedia Español

  • Teoría simbiogenética — Saltar a navegación, búsqueda La Teoría simbiogenética es una teoría sobre la evolución que propone que la mayoría de la novedad biológica proviene de procesos simbiogenéticos. La simbiogénesis, como fuente de diversidad, ha sido postulada desde… …   Wikipedia Español

  • Culpabilidad — «culpable» redirige aquí. Para otras acepciones, véase culpable (desambiguación). La culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y… …   Wikipedia Español

  • Teoría del rasgo — En el ámbito de la psicología, la teoría del rasgo es un modelo explicativo del comportamiento humano que supone la existencia de características estables en la estructura de la personalidad de los individuos.[1] Desde este punto de vista, la… …   Wikipedia Español

  • Teoría de la simbiogénesis — La Teoría de la simbiogénesis es una teoría sobre la evolución que propone que la mayoría de la novedad biológica proviene de procesos simbiogenéticos. La simbiogénesis, como fuente de diversidad, ha sido postulada desde principios del siglo XX… …   Wikipedia Español

  • La autoría (Derecho Penal, parte general) — Contenido 1 Concepto 2 El concepto unitario y el concepto extensivo de autor 3 Clases de autoría 4 Referencias …   Wikipedia Español

  • Raúl Plascencia Villanueva — Saltar a navegación, búsqueda Rául Plascencia Villanueva Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos …   Wikipedia Español

  • Guillermo Ruelas Ocampo — José Guillermo Ruelas Ocampo es un abogado, maestro emérito y antiguo director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima por 9 años. Docencia Nació en la ciudad de Colima el 14 de junio de 1941. Es licenciado en Derecho por la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”